5 Mayo 2012
Rodar, rodar y rodar... y pinchar.
Primera participación en el Maratón de los Monegros, una ruta de 116km con muchísimo terreno llano donde a priori era un buen test para probar las características de las ruedas de 29”. Luego pasó lo que pasó....
Para el evento nos
juntamos 4 pikados (Javi Latre, David, Chema y un servidor), 2 espartanos de
Algete (Torpedo y Jonny) y tres compis de Alalpardo (Candongo, Chechu y Matu
que hicieron la corta). Además como ya viene siendo habitual también coincidí
allí con David Blasco de Mibotadevino y que compartimos un buen tramo de la
carrera. El viaje a Sariñena, cada cual se buscó lo más apropiado, unos en
viaje Non-Stop con ida y vuelta en el día y otros con alojamiento por la zona,
aunque costó lo suyo encontrarlo. Aqui se ve un paisaje tipico de Los Monegros.
Viajo el sábado por la mañana con Torpedo y Jonny en la furgo es éste. Después de la carrera habíamos reservado alojamiento en Monzón y me quedé allí con los amigos alalpardeños, para volver el domingo por la mañana tranquilamente.
El maratón de los monegros son 116km con un desnivel aproximado de 1200 metros. Hay mucho terreno de pista para rodar y las pocas subidas que hay no son excesivamente duras. Aunque en la pagina web decia que habria 6 avituallamientos al final enviaron un comunicado diciendo que solo habría 4 avituallamientos. Km3, 26, 52, 77 y 101. Y por supuesto el final en meta.
Viajo el sábado por la mañana con Torpedo y Jonny en la furgo es éste. Después de la carrera habíamos reservado alojamiento en Monzón y me quedé allí con los amigos alalpardeños, para volver el domingo por la mañana tranquilamente.
El maratón de los monegros son 116km con un desnivel aproximado de 1200 metros. Hay mucho terreno de pista para rodar y las pocas subidas que hay no son excesivamente duras. Aunque en la pagina web decia que habria 6 avituallamientos al final enviaron un comunicado diciendo que solo habría 4 avituallamientos. Km3, 26, 52, 77 y 101. Y por supuesto el final en meta.
Salimos de casa a las 7.30h y llegamos a
Sariñena alrededor de las 11h. Hay tiempo suficiente para comer algo que
llevaba preparado, (sándwich de jamón y queso, plátano, galletas y zumo). Nos
vamos a por los dorsales, yo tengo suerte y en la cola de mi número (180)
apenas hay nadie, sin embargo Torpedo y Jonny tardan bastante más.
Mientras espero, llamo a Chema y David a ver donde están, me dicen que acaban de llegar y están aparcando. Dada la cantidad de gente (6000 entre la larga y la corta) no es fácil aparcar cerca de la carpa.
Mientras espero, llamo a Chema y David a ver donde están, me dicen que acaban de llegar y están aparcando. Dada la cantidad de gente (6000 entre la larga y la corta) no es fácil aparcar cerca de la carpa.
Recogidos los dorsales, me encuentro con
David y Chema, éste comiéndose unos macarrones en un tupperware a la carrera.
Lo que hay que ver Chema!!!. Y eso que los chascarrillos de los tupper iban
siempre contra mí, por la leche de soja, hidratos, etc. ¡¡Como evolucionamos!!!,
jajaja. Mientras ellos recogen dorsales, nosotros nos
vamos a cambiar y preparar las bicis.
El ambiente es espectacular. Miles de personas por todos los sitios. La gente comiendo en sillas plegables junto a los coches. El tiempo acompaña ya que la temperatura es de unos 18 grados y apenas sopla el viento. La indumentaria a elegir no presenta dudas, hay que ir de corto.
Dado que había llovido los días anteriores decidí no llevar la mascarilla para evitar tragar el polvo de los caminos, que nos había recomendado Javi, total si después de llover seguramente habría más barro que polvo. ¡¡Y una leche!!. La estrategia de bebida y comida durante la ruta también la tengo clara. Un solo bidón de 750ml, 2 geles y 2 barritas. Una sola parada en el segundo avituallamiento, km 52.
Llega Chema con la cámara y mientras procede
a cambiar le tratamos de poner un poco mas nervioso con gracietas y chistes y
creo que lo conseguimos, porque las pulsaciones no bajan, jajaja. La tuerca de
la válvula se resiste a salir. Menos mal que al preguntar a los de alrededor si
tiene unos alicates, hay uno que lleva una llave inglesa y no pequeña
precisamente.
Joder, y yo que creía que Edu llevaba de todo en sus buenos tiempos. Gracias a las ayudas conseguimos cambiar la cámara y tranquilizar a Chema un poco. Pero todavía queda subsanar otro problemilla, llenar de agua el bidón porque solo llevaba los polvos. Joder que desastre!!!. Vuelta a marcharse en busca de agua.
Mientras me encuentro a David Blasco que otra
vez vuelve a venir sin su hermano, que sea la última vez!!!, jajaja.
Aprovechamos para hacer alguna foto para el Facebook.
Una vez todo resuelto, ultimamos la espera
para el pistoletazo de salida, mientras el helicóptero despega y sobrevuela
nuestras cabezas. Que vista tiene que tener desde allí arriba.
Dan la salida con algo de retraso y empezamos
a ver gente moverse a lo lejos, pero hasta que nos toca a nosotros pasan 5 o 6
minutos. Avanzamos a pasitos, pasamos por encima de la alfombrilla y seguimos a
pasitos, la expectación es increíble, que cantidad de gente animando y haciendo
fotos mientras el speaker y la música hacen que sea un espectáculo.
Si, si, espectáculo, pero vamos parados. Giramos a izquierdas, cogemos una calle ancha hacia arriba y ya podemos pedalear un poco. Chema y Torpedo se cuelan entre la gente como lagartijas. Será la bici de 29” que es más grande o que yo no soy tan atrevido, pero me voy quedando atrás.
Alcanzo a Javi Latre que me dice que se alegra de que al menos haya estado un rato por delante de mí, jajaja. Luego lo volvería a estar. En un tramo más estrecho de la calle volvemos a pararnos. Joderrr, los primeros nos deben de sacar ya 15 minutos y no exagero.
Conseguimos salir a los caminos pero es un suplicio ir adelantando a gente. Como era de esperar el 90% de los que tenemos por delante han salido a su ritmo, van charlando sin prisa alguna, cosa respetable, pero es que van exageradamente despacio, eso es peor que ir de paseo. Como puede verse en la foto si te situas bien en la salida, no vas a encontrar ningun problema rodando en cabeza del pelotón. Que envidia!!
He perdido de vista a Chema y a Torpedo. De momento no hay polvaredas importantes, aunque al haber tanta gente siempre sale algo.
Lo que si hay son tapones. Veo por delante que la gente levanta la mano para indicar alguna incidencia, imagino que se ha caído alguien o algo así, pero no, cuando llegamos a la zona, es que había un charco, no puedo creerlo, además un charco de nada. Joder, pero donde se cree la gente que viene?. Incluso vi a alguien molestarse porque le salpicaron. De traca!!!
Si, si, espectáculo, pero vamos parados. Giramos a izquierdas, cogemos una calle ancha hacia arriba y ya podemos pedalear un poco. Chema y Torpedo se cuelan entre la gente como lagartijas. Será la bici de 29” que es más grande o que yo no soy tan atrevido, pero me voy quedando atrás.
Alcanzo a Javi Latre que me dice que se alegra de que al menos haya estado un rato por delante de mí, jajaja. Luego lo volvería a estar. En un tramo más estrecho de la calle volvemos a pararnos. Joderrr, los primeros nos deben de sacar ya 15 minutos y no exagero.
Conseguimos salir a los caminos pero es un suplicio ir adelantando a gente. Como era de esperar el 90% de los que tenemos por delante han salido a su ritmo, van charlando sin prisa alguna, cosa respetable, pero es que van exageradamente despacio, eso es peor que ir de paseo. Como puede verse en la foto si te situas bien en la salida, no vas a encontrar ningun problema rodando en cabeza del pelotón. Que envidia!!
He perdido de vista a Chema y a Torpedo. De momento no hay polvaredas importantes, aunque al haber tanta gente siempre sale algo.
Lo que si hay son tapones. Veo por delante que la gente levanta la mano para indicar alguna incidencia, imagino que se ha caído alguien o algo así, pero no, cuando llegamos a la zona, es que había un charco, no puedo creerlo, además un charco de nada. Joder, pero donde se cree la gente que viene?. Incluso vi a alguien molestarse porque le salpicaron. De traca!!!
Esto era el presagio de lo que iba a ocurrir
en los siguientes charcos, esta vez mas importantes. Tapón monumental. Nadie
quiere pasar por el charco con barro y lo peor es que no puedes casi ni
intentarlo por las aglomeraciones. Toca esperar. Una imagen vale mas que mil palabras. Puedo asegurar que no cubría, jajaja.
Veo a Chema por delante que ha conseguido ya pasar el tapón, me saca algo más de un minuto. Llegamos a otro embudo. La gente trata de sortear por medio de un sembrado la zona embarrada y nos vamos por la izquierda, pero caemos en la trampa, ya que no hay salida y es peor que por camino original. Vuelta atrás, esto es un desastre. En el Soplao estaré 3 horas antes si hace falta.
Veo a Chema por delante que ha conseguido ya pasar el tapón, me saca algo más de un minuto. Llegamos a otro embudo. La gente trata de sortear por medio de un sembrado la zona embarrada y nos vamos por la izquierda, pero caemos en la trampa, ya que no hay salida y es peor que por camino original. Vuelta atrás, esto es un desastre. En el Soplao estaré 3 horas antes si hace falta.
Una vez superados estos tramos y
adelantado posiciones, se empieza a
poder rodar algo mejor. No hay todavía grupos diferenciados, es un rosario de
corredores y empieza también a formarse polvo.
Alcanzo a David Blasco y me voy con él, se que va muy bien y nos podemos ayudar. Le digo que tengo que acelerar para pillar a Chema y Torpedo que los tengo por delante. Nos vamos dando relevos y algunos se nos enganchan. Creamos un grupito de cuatro o cinco que vamos a buen ritmo. Por momento tengo que aflojar un poco para que entren, David me dice que voy demasiado fuerte, pero me interesa ir con ellos. Hacemos la subida más dura de la ruta y eso que apenas tiene kilometro y medio.

Ahora si hay huecos y ya hay grupos más
formados. En esas estamos cuando veo a la derecha a un pikado, tiene que ser Chema.
Le veo con cámara en mano tratando de reparar un pinchazo. Es la misma rueda
que había cambiado antes de la salida. Paro, para ver si necesita algo, pero me
dice que siga. – “Seguro, Chema”. – “Si, si vete”. Le noto muy enfadado.
Sigo para delante, me cuesta casi 15 minutos
enganchar al grupo con el que iba y cuando ya le había alcanzado e íbamos otra
vez a relevos, oigo el fatídico ppssss… Nooooo… ahora me toca a mí pinchar. Aflojo
un poco para ver si tapona y pierdo el grupo. David me dice que a ver si tengo
suerte y sella pero veo que no, así que tengo que parar. Trato de cuantificar
el problema, es un pequeño corte pero no tapona. Ha perdido bastante aire.
Trato de inflarla un poco para ver si no tengo que cambiar la cámara, pero veo
que es imposible. Llega Torpedo, me ofrece ayuda, le pido los desmontables que
yo me había olvidado, aunque al final no me hicieron falta. Le digo que siga.
Gracias Torpedo por la ayuda.
Me cambio de sitio porque estoy colocado en
una zona rápida y como la gente viene lanzada corro el peligro de que alguno no
me vea. Me voy a un saliente con algo más de espacio y empieza en suplicio. Me
cuesta desmontar la rueda. Ya me pasó el día antes de Colmenar que la desmonté
en casa para alinear las pinzas del freno y tuve problemas. Pero ahora es peor
porque las prisas no son buenas. Consigo sacar la rueda, pero ahora lo que me
cuesta es sacar la cámara de repuesto del sitio donde la llevaba. Sujeta a la
tija con cinta americana y envuelta en una bolsa de plástico. No encuentro los
laterales de la cinta americana y no hay manera de rasgarla. Lo intento con la
punta plana de la multi-herramienta pero me da miedo de pinchar la cámara. A
fuerza de estirar y mover de un lado a otro consigo sacarla. Jotaele,
tranquilo, no pasa nada, trato de mentalizarme, porque me estaba desesperando.
Cambio la cámara, tardó en inflarla con la
bomba manual, no entra bien en el gusanillo, joder, “a perro flaco todo son
pulgas”. Me armo de paciencia. He ido mirando de vez en cuando por si veía
pasar a algún pikado, aunque es difícil verlos al pasar grupos enteros.
El que
si que me ve es Jonny que también me ofrece ayuda pero le digo que siga, que ya
casi lo tengo solucionado. También me cuesta montar la rueda, tengo que dar la
vuelta a la bici para conseguirlo, pero al final entra. Recojo todo y reanudo.
Calculo que he perdido más de 20 minutos. Ahora a recuperar el tiempo perdido.
Chema imagino que me habrá pasado y me sacará 10 o 15 minutos. Tengo kilómetros
por delante para intentar recuperarlo.
En la reanudación me cuesta recuperar el
ritmo, me van pasando unos cuantos, hasta que entro en faena y meto el turbo.
Ahora soy yo quien voy pasando a todos. Llego al 2º avituallamiento (km 52), he
de parar para rellenar el bidón. La zona está atestada de bicis y ciclistas por
todos los lados. Dejo la bici en el suelo y voy a rellenar, hay cola, joder,
que de gente. Calculo que tardo unos dos minutos en la operación.
Me queda la mitad de la ruta por delante.
Trato de ir deprisa pero con cuidado de no pasarme a ver si va a ser peor el
remedio que la enfermedad. Tengo que ir adelantando a todos los que durante los
25 minutos que he estado parado me han adelantado a mi. Vuelven las polvaredas.En los tramos de subida hay que ir buscando el hueco y sorteando a unos y otros. Diviso un maillot pikado a lo lejos. Según me acerco veo que pone Simbad, es Javi Latre. Cuando estoy a su altura por hacer la gracia de empujarle un poco, ya que era subida, casi me la pego. Esto me pasa por hacer el tonto. Le digo que he pinchado pero me dice que no me ha visto. Estamos en el km 55.
Al cabo de un rato alcanzo a David, (km 61).
Se extraña de verme allí, tampoco me ha visto en el pinchazo. Me dice que está
tratando de recuperarse un poco, que va un poco tocado. El no ha visto a Chema
en su pinchazo, así que imagino que lo reparó en mucho menos tiempo que yo.
Aunque tengo dudas pero estoy casi seguro de que va por delante.
Otros cuantos kilómetros más adelante alcanzo
a Jonny. Le digo que ya queda menos de la mitad. Luego me contó que nada más
pasarle, pinchó. Joder, que de pinchazos. La verdad es que ha habido unos
cuantos pinchazos, bidones caídos por todos los lados y unas cuantas caídas de
consideración. También me parece lo mas normal con tanta gente.
Del kilometro 68 al 78 es casi todo bajada.
No es complicada pero al ser muy rápida hay que extremar las precauciones. Me
pasa alguno, pero entre el polvo y la piedra suelta me da miedo seguirlos. En
alguna curva cerrada tengo que sacar el pie. Quietoorrrrr, cuidadiiiinnnn.
Acaba la bajada, llego al 3er avituallamiento.
Eso es un caos. Aunque no tengo intención de parar es imposible no hacerlo. La
gente ocupa todo el espacio, y entre bicicletas en el suelo y gente me obliga a
parar. Paso como puedo, diciéndole a alguno (en tono normal) que no tiene que
parar en medio del camino y me dice que me tranquilice que no es para tanto. Si
llego a estar nervioso y se lo digo en otro tono lo mismo me pega, jajaja.
Pasado el embudo del avituallamiento comienza de nuevo el terreno rodador. Veo que
el GPS me dice que voy fuera del trayecto, pero sin embargo el terreno está
marcado. Lo habrán cambiado a última hora?? Al menos veo que todo el mundo va
en la misma dirección. Desde que pinché
no he vuelto a rodar en ningún grupo, voy solo pasando a gente todo el tiempo.
Llegando al km 90 me encuentro con los de la ruta corta que van a coincidir los
últimos 25 kms.
Otra cagada de la organización. Imagino que otros años han
hecho lo mismo, pero está claro que es un error. Vuelta a empezar a pasar a
gente, con poco espacio, a veces quedándote encerrado y estas alturas ya te
fastidia más. Pero que se le va a hacer, ajo y agua, no haber salido tan atrás
y haber tardado menos en reparar el pinchazo. Habrá que practicar!!.
El GPS encuentra de nuevo el camino pero se
vuelve a salir. Quedan los últimos 20km. Por momentos me contagio del ritmo de
algún grupo a los que alcanzo, pero voy bien de fuerzas y tengo que darlo todo.
Al fin y al cabo, esto sirve de entrenamiento.
Ya se divisa a lo lejos el pueblo de Sariñena,
no estamos volviendo por donde salimos. Los últimos 10km discurren por una
pista asfaltada alternando con tramos de tierra. Se me enganchan dos de club
ciclista colmenar y hacemos los últimos kilómetros juntos. Faltando unos 5km me
suena el móvil, imagino que es Chema, pero no lo puedo coger. Insiste y me
suena 3 o 4 veces mas, al final miro a ver quién es por si acaso ha pasado
algo. Efectivamente era Chema. También tenía una llamada de Candongo que se
supone que ellos al hacer la corta ya habían llegado. Hasta ahora el tiempo nos
ha respetado, pero hay alguna nube amenazadora por los alrededores que a alguno
le va a hacer empaparse.
Ultimo kilometro, entrada en la zona de
acampada, primer arco de meta, curva a la derecha y recta de meta entrando
junto con los de Colmenar Viejo. La llegada está repleta de gente animando. En
pocas marchas se ve esto, aparte por supuesto de El Soplao. El reloj de meta
marca 4h57´ y por mi GPS 4h27´. Media hora es la que he perdido en paradas,
sobre todo en el pinchazo.
Voy a comer algo de fruta, sandia y plátanos.
Es difícil localizar a nadie, de la cantidad de gente que hay. Llamo a Chema,
está en la zona de la Fideua, voy para allá. Intercambiamos opiniones. Dice no
haberme visto cuando pinché. No me extraña, el resto de pikados tampoco me
vieron. Era una zona rápida y si vas en grupo y con cuchillo afilado entre los
dientes, no puedes levantar los ojos de la rueda del de delante. Chema llegó
15´ antes que yo. Nos encuentra Torpedo que también llego por delante mía,
alrededor de 5´. Uff, 20km mas y le pillo, jajajaja.
Nos vamos a la carpa, porque empiezan a caer
cuatro gotas y nos estamos quedando fríos. Allí están Candongo, Chechu y Matu
que ya han dado buena cuenta de la fideua y alguna cervecita que otra. Ellos
han hecho la corta los tres juntos. Compartimos impresiones hasta que llega
David y bastante más tarde Jonny que también pinchó. A Javi Latre no le vi aunque
creo que Chema y David si le vieron antes de irse.
Después de hacer unas cuantas fotos de grupo,
nos dispersamos. Pensaba ducharme allí pero visto lo visto, lo dejé para el
hotel. La ducha y el lavado de bicis ha dejado bastante que desear. Chema y
David si se duchan allí y salen para Madrid a eso de las 9h. Torpedo y Jonny se
van directamente y nosotros lavamos las bicis en la gasolinera y nos vamos al
hotel a Monzón, para ducharnos y cenar tranquilamente.
Ha sido un placer estar con tanta gente
conocida, aunque me queda un sabor agridulce por las incidencias de la carrera.
De esto hay que aprender. En la grafica se puede ver el track de este año que ha sido algo diferente a lo que publico la organización. Tambien se ven las paradas que tuve que hacer.
Valoraciones:
Chema: A pesar del catarro de decía que
acarreaba le he visto fuerte. Y sobre todo escurridizo en el codo a codo. Creo
que para estas carreras hay que traer una bici de 24”, jajaja.
David: Pudo con Javi pero le vi sufrir cuando
le adelanté.
Javi: Al adelantarle le vi bien. Posiblemente
dosificó bastante, pero tiene a David ya a tiro de piedra.
Torpedo: Bien en el comienzo, aunque quizá lo
pagó luego al final, pero batallador como el solo.
Jonny: Aguanta lo que le echen y eso que no
entrena mucho específicamente para la bici.
JL: La cagada de salida, mas el pinchazo, han
hecho que me vaya descontento, pero el rendimiento yo creo que ha estado bien.
Aunque suene a excusa, de no haber pinchado, aun suponiendo que salimos muy
atrás, de haber mantenido la compañía de David Blasco podría haber estado entre
los doscientos primeros. Esto es lo que me dice David en Facebook: “Como ibas JL!! ,
cuando metías el turbo eras imposible de seguir, mi pulsómetro marcaba 95 % y
quedaban 100km. Después del pinchazo cogimos un grupo, donde se iba muy cómodo,
después del puente km 66 con subida tendida cuando metí mi turbo y hasta la
meta en solitario (el bombero se quedó): posición 204”
Clasificaciones de los conocidos:
Nos vemos en el Soplao.
Saludos,
JL
Clasificaciones de los conocidos:
Nos vemos en el Soplao.
Saludos,
JL
2 comentarios:
Menuda currada que te has pegado con esta super crónica!!!!
Jajaja,pues ya verás las siguientes. Soplao, QH, Transopyr, XLSwiss. Telita.
Publicar un comentario